Soy policía y disturbios época actual a 1936 – Aparezco en una manifestación donde hay policías nacionales y guardias civiles.

Soy policía y disturbios época actual a 1936

En principio creo que estoy en la época actual por los uniformes y el material antidisturbios que veo en los agentes.

Para mi sorpresa yo mismo soy un policía nacional y me dirijo a los agentes que están en primera línea. Hay una primera línea en la que están los agentes de la policía nacional y una segunda línea donde están los guardias civiles.

Soy policía y disturbios época actual a 1936
Soy policía y disturbios época actual a 1936

Yo me pongo en primera línea con el escudo y demás material antidisturbios y empezamos a cargar una vez los manifestantes nos empiezan a lanzar cosas. Yo consigo coger a una chica joven y muy guapa con un vestido rojo, pelo negro corto y ojos negros para llevarla a mi línea policial y llevarla a una furgoneta para identificarla.

Ya fuera de la manifestación y línea policial, empiezo a dar vueltas para llevarla a una comisaría de policía para poder identificar a la joven que en ese momento lleva como una especie de chaqueta policial que le tapa todo el cuerpo desde los pies hasta la cabeza. No se ve nada de la chica.

Estoy en una especie de edificio bajo, de una sola planta a ras de suelo, buscando la puerta para acceder a instalaciones policiales para identificar a mi detenida.

Le pregunto a los compañeros que veo por allí pero me dan indicaciones confusas y no consigo encontrar las instalaciones. Llevo a la chica conmigo todo el tiempo.

La dejo en una zona ajardinada para buscar más rápidamente la comisaría de policía, pero no obtengo ningún resultado.

Me doy la vuelta y veo a mi detenida en cuclillas y esposada en el sito donde yo la deje con la chaqueta que le puse desde el principio.

De repente me doy dando cuenta de que no estamos en la época actual, sino que siento que estamos en 1936, aunque nadie me lo dice.

Voy a por mi detenida ya con la intención de quitarle las esposas y la chaqueta porque me da pena de ella y he creado cierta empatía después de estar buscando la comisaría para identificarla.

Le digo que se puede ir, ella avanza unos pasos para irse pero vuelve hacia mí para darme un beso y un abrazo en el torso que ahora lo llevo desnudo, es una sensación muy agradable y siento mucho aprecio y cariño por esa chica.

policia
policia

Me veo como un hombre grande y fornido, sin bello. No me veo la cara ni las piernas pero si los brazos y el torso.

Voy andando junto a ella y en ese momento me despierto con una sensación bastante agradable.

Oposiciones policía Nacional española

Aquí te vamos a contar todos los requisitos necesarios para iniciar tu carrera dentro de la Policía Nacional Española.

 Requisitos básicos

La Fuerza de Seguridad del Estado ofrece una oportunidad apasionante para aquellos interesados en entrar en el Ministerio del Interior como Oficial de Policía. Sin embargo, antes de postularse para el programa, los candidatos deben estar familiarizados con los requisitos básicos y exigencias del cargo.

Los principales requisitos para postularse son poseer un Diploma de Bachillerato en Educación Secundaria y tener una edad comprendida entre los 18 y 27 años. Además, será necesario tener una buena aptitud intelectual y física, con buenos conocimientos en castellano. Se recomendará, también, que los candidatos posean una buena habilidad para trabajar en equipo y haciendo un uso adecuado de los medios tecnológicos.

Por otra parte, los candidatos postulantes deben demostrar haber realizado actividades militares (servicios de instrucción militar). Además, deberá pasar una entrevista de carácter personal y un examen psicotécnico que evalúe sus habilidades psicológicas y comportamiento.

Finalmente, aquellos que lo deseen pueden obtener el Certificado de Idoneidad Física para la profesión de Policía, mediante el reconocimiento médico.

policia
policia

Los aspirantes que cumplan con todos los requisitos indicados tendrán la oportunidad de ingresar como Oficial de Policía y formar parte de un cuerpo profesional altamente comprometido con la seguridad de la sociedad.

 Exámenes de ingreso

Iniciar el proceso de oposición a la Policía Nacional requiere una preparación exhaustiva, ya que los exámenes de ingreso se han convertido en una prueba exigente. A continuación, presentamos algunos consejos a tener en cuenta para ayudar al postulante a prepararse adecuadamente para las pruebas.

En primer lugar, los aspirantes deben estudiar y comprender detalladamente el programa de oposiciones a la Policía Nacional y los requisitos específicos a los que se someterán. Las opositoras deben estar al tanto de los exámenes de conocimientos teóricos y prácticos, así como de los exámenes de aptitud física y médica, así como los requisitos y los temarios oficiales para tales exámenes.

En segundo lugar, los aspirantes deben prepararse físicamente para los exámenes de aptitud física. La mejor manera de prepararse es realizar ejercicio físico diariamente, especialmente aquellos ejercicios que sean relevantes para los exámenes policiales.

Por último, los aspirantes deben tener en cuenta que los exámenes policiales consisten en varios sistemas de evaluación. Como tal, los aspirantes deben prepararse para los exámenes teóricos con suficiente antelación. Esto significa leer, aprender y practicar las materias específicas que se aplicarán en los exámenes. Para los exámenes prácticos, los aspirantes deben estudiar los temas de arriba hacia abajo, haciendo todo lo posible para estar bien preparados para el día de los exámenes.

policia
policia

En resumen, los aspirantes deben tener en cuenta que el proceso de oposición a la Policía Nacional es una prueba exigente que requiere preparación exhaustiva. Por eso, los aspirantes deben leer, estudiar y entender los requisitos del proceso y prepararse adecuadamente para los exámenes teóricos, prácticos y de aptitud física. De esta manera, los aspirantes podrán hacer frente con éxito los exámenes de ingreso a la Policía Nacional.

 Plan de estudios

Las oposiciones para convertirse en policía de España exigen preparación adecuada. El plan de estudios para una preparación exitosa debe ser detallada y exigente.

A continuación, presentamos una agenda de estudios destinada a quienes desean optar a esta carrera policial:

1. Leer y comprender los documentos clave que abarcan la ley española, la Constitución, los organismos y asociaciones relacionadas con la policía y otros documentos relevantes. Destinar al menos un día a la semana para estudiar esto profundamente.

2. Estudiar y comprender las leyes de los países vecinos con el fin de prepararse para posibles situaciones que amenacen la seguridad de España.

3. Estar al día con el aprendizaje de la materia policial. Estudiar temas de técnicas de detención, procedimientos básicos e instrucción y documentación adecuados. Estudiar también los estándares y códigos relacionados con la seguridad y la protección de los ciudadanos.

policia
policia

4. Estar bien informado sobre temas relacionados con la sociedad y la cultura en España, como los principios de ética profesional y los sistemas de justicia. Estudiar y mantenerse al día sobre los sistemas de seguridad, prevención de delitos, lucha antidrogas y otros temas relacionados con la policía.

5. Trabajar en habilidades básicas de servicio al público, comunicación y administración. Aprender a manejar situaciones de estrés y competencias de negociación.

6. Practicar exámenes de conocimientos previos y aptitudes, como ejercicios de examen, tareas y pruebas de terreno.

Con esta agenda de estudios, los aspirantes a la policía estarán mejor preparados para los exigentes requisitos exigidos para acceder a la carrera. Desde la comprensión de los documentos clave sobre la ley española hasta la adquisición de destrezas básicas como la comunicación y administración, los aspirantes podrán estar seguros de contar con la formación adecuada para realizar con éxito las pruebas de acceso a la policía.

 Edad mínima

El requisito de edad mínima para presentarse a las oposiciones para la Policía Nacional de España es de 18 años. Esta condición es establecida por el Real Decreto 1020/2020, del 23 de octubre, de organización y funciones del Cuerpo Nacional de Policía.

Todo aquel que desee presentarse a las pruebas de acceso tendrá que acreditar que cumple con los requerimientos pertinentes, entre los cuales la edad mínima será uno de ellos. Además, los aspirantes también deberán cumplir los requisitos académicos referidos a los títulos y/o certificaciones que ha de presentar para demostrar los conocimientos necesarios, así como los patrimoniales y de salud que exige el referido Real Decreto.

Es importante señalar que la edad mínima de 18 años para presentarse a las oposiciones para la Policía española, es una ley que no admite excepciones, salvo los casos de licencia médica con certificación inscrita en el Registro Civil. Por lo tanto, los interesados en este tipo de participación laboral deberán cumplir estrictamente con todos los requisitos y esperar hasta alcanzar la mayoría de edad.

policia
policia

En conclusión, para poder acceder a las oposiciones de la Policía Nacional de España tendremos que acreditar que hemos cumplido los 18 años de edad, salvo el caso de los licenciados, así como contar con los títulos y/o certificaciones académicos incumplidos de acuerdo a la normativa establecida por el Gobierno español.

 Convocatorias

En los últimos años, el Cuerpo Nacional de Policía de España (CNP) ha anunciado varias convocatorias de Oposiciones con el objetivo de mejorar el número de miembros del Cuerpo. Los objetivos principales de estas convocatorias consisten en ampliar la plantilla de policías, aumentar el personal con formación especializada, garantizar la seguridad de las calles y mejorar la seguridad ciudadana.

Las Oposiciones a Policía nacional de España son sin duda una oportunidad única para acceder a un puesto de trabajo para aquellos que quieran contribuir al servicio de la seguridad pública. Las convocatorias exigen un gran esfuerzo de estudio y preparación y es importante seguir los pasos adecuados para asegurarse de que se presenta correctamente a la oposición.

En primer lugar, el postulante debe estudiar el Reglamento de Filipinas para Policías Nacionales para conocer los requisitos de admitir apropiados y los trámites a seguir para participar en la oposición. A continuación, el opositor debe realizar un examen de ingreso para demostrar que cumple con los requisitos de los exámenes académicos requeridos. El examen será evaluado por un tribunal mixto para determinar si la persona es apta para servir como policía.

policia
policia

Una vez superado el examen de admisión, los aspirantes pueden postularse para los puestos de oficinista, mandos policiales, oficiales técnicos, oficiales de apoyo, oficiales operativos, agentes y agentes especiales, etc. También hay convocatorias para patrulleros, auxiliares, policías especializados, policías de tráfico, etc. Además, los selectos tendrán que pasar una evaluación médica y una comprobación de antecedentes para determinar si cumplen con los requisitos de seguridad.

Los estudiantes que superan los exámenes y procedimientos de selección serán contratados como miembros del Cuerpo y tendrán que participar en una Oposición a Policía Nacional. La oportunidad de ingresar en el Cuerpo Nacional de Policía es un excelente paso para aquellos que quieran contribuir al mantenimiento de la ley y el orden en España. Es una oportunidad única para aquellos interesados en la carrera policial.

 Formación especializada

En los últimos años, la preparación específica para afrontar con éxito los procesos de selección policial española, como las oposiciones, ha cobrado gran relevancia. Sin lugar a dudas, resulta ideal contar con profesionales altamente especializados en este ámbito, que contribuyan a mejorar los resultados de aquellos que desean optar a la plaza.

Es por ello que, gracias a unos conocimientos totalmente especializados y al alto grado de preparación con el que contamos, ofrecemos nuestra formación para aquellas personas que deseen presentarse a las oposiciones policiales en cualquier comunidad de España.

Cada programa se adapta a las necesidades y características específicas de cada opositor, acercándolos de la mejor manera posible al proceso de selección. Nuestros equipos de expertos monitorean y verifican el progreso de cada uno de ellos, ofreciéndoles toda la atención y ayuda necesarias para superar los diferentes exámenes.

policia
policia

Además, impartimos cursos de formación específicos para adaptarnos a todos los cambios que se producen durante el proceso de selección. Esto incluye un conocimiento previo sobre los temas que pueden salir, una sistemática exploración y estudio de los procedimientos y, por supuesto, ejercicios de práctica para mejorar la preparación y los resultados.

Asimismo, imprimimos un marcado carácter práctico a cada sesión, permitiendo la inclusión de una gran cantidad de material específico para la preparación de cada examen. Esto permitirá a los opositores optimizar su tiempo y llegar de la mejor manera posible a los exámenes.

En esencia, si desea convertirse en uno de los mejores aspirantes a los procesos de selección policial en España, confíenos su preparación. De esta forma, contará con los conocimientos y la formación necesarios para afrontar con éxito cualquier examen de contenido selectivo o de carrera profesional en el mundo de la policía.

 Mecanografía

El examen de mecanografía policial es una de las pruebas que se realizan para conseguir un puesto de trabajo como agente de la policía española. Esta prueba se centra en comprobar el nivel de destreza de un candidato a la hora de teclear documentos informáticos.

Para aprobar este examen, los participantes deben cumplir con los requisitos de velocidad y precisión necesarios para el trabajo. La velocidad adecuada para las Oposiciones del Cuerpo Nacional de Policía es de 30 palabras por minuto, con una precisión del 99%. Estas cifras se basan en el programa oficial de mecanografía oficial de la policía española.

La mejor manera de prepararse para la prueba de mecanografía es practicar diariamente con el programa oficial de mecanografía, que se puede descargar de la web. A medida que mejore su velocidad y precisión, el candidato también debe practicar la lectura en voz alta para acostumbrarse a teclear sin mirar el teclado.

policia
policia

Los aspirantes deben tener en cuenta que el examen es sumamente exigente y los errores se penalizan fuertemente. Por esta razón, es importante estudiar con antelación y llegar al examen con la mayor preparación posible. Además, ten en cuenta que el día del examen, debes estar lo suficientemente relajado como para concentrarte y teclear lo mejor posible.

En resumen, para aprobar la prueba de mecanografía policial es necesario dedicarle tiempo a la preparación. Asegúrate de estudiar a fondo la guía oficial de mecanografía y practica con regularidad para alcanzar los estándares exigidos por la policía española. Si sigues estos consejos, estarás listo para superar el examen con éxito.

 Idiomas requeridos

En el presente artículo, ofrecemos una breve descripción de los idiomas necesarios para optar por un puesto en la policía española. La policía es un trabajo altamente especializado que exige estar al tanto de las tendencias y las exigencias actuales, por lo que es imprescindible cumplir algunos requisitos y dominar los idiomas pertinentes.

De acuerdo con los últimos requisitos de la policía española, para optar por un trabajo en el área es necesario contar con un nivel B1 como mínimo del idioma español, según los estándares del Marco común europeo de referencias para las lenguas. Además, los aspirantes también necesitan contar con un nivel básico de inglés, ya que este es uno de los idiomas exigidos, específicamente, con el propósito de evaluar la capacidad de los candidatos.

policia
policia

Cabe destacar que, en general, aquellos que optan por un puesto en la policía española también necesitan tener un buen nivel de conocimiento en otro idioma como el francés, el italiano o el portugués, ya que estas lenguas también son usadas para diferentes fines dentro de la institución.

En conclusión, la policía española requiere que aquellos que aspiren a una posición en su fuerza cuenten con un nivel B1 en español según los estándares del Marco común europeo de referencias para la lengua, un buen nivel de conocimiento de inglés y, en algunas ocasiones, un nivel mínimo en otras lenguas como el francés, el italiano o el portugués.

 Historia Constitucional

El examen de oposición a la Policía española evalúa el conocimiento de las normas constitucionales, la funcionalidad, así como la capacidad de aplicación de estas normas. El examen consiste en tres partes: una parte sobre Historia Constitucional, otra parte sobre Derecho Público y una última parte sobre temas varios.

En esta ocasión, nos vamos a concentrar en la primera parte, la relacionada con la Historia Constitucional. Esta contiene preguntas relacionadas con el estudio de la evolución y desarrollo de las constituciones en la Historia de España, desde la Reserva Espiritual de Carlos III hasta la actual Constitución Española, pasando por varias Cartas de Los Reyes Católicos, la Constitución de Cádiz, la Constitución de Cádiz y la Constitución Española de 1978.

Por tanto, para realizar un buen examen de oposición a la Policía española es necesario estudiar a fondo cada una de estas constituciones, para tener una amplia comprensión sobre su origen, desarrollo, contenido y aplicación. Además, será importante comprender el correcto funcionamiento de la división de poderes, la soberanía del pueblo, las relaciones entre los estados, así como las libertades y derechos de los ciudadanos.

policia
policia

Es por ello que, para preparar los exámenes de oposición para la Policía española, es esencial conocer a fondo la Historia Constitucional española, así como los temas vinculados con ella, como el ordenamiento de poderes, el sistema político, relaciones internacionales e institucionales. Esto le permitirá tener una buena comprensión de la norma fundamental de España y ser capaz de aplicarla en su trabajo cotidiano.

En conclusión, la Historia Constitucional es una parte fundamental del examen de oposiciones a la Policía española, por lo que es recomendable estudiarla a fondo para obtener el mejor resultado en el examen.

 Psicotécnicos

Como parte del proceso de selección para un puesto dentro de la Policía española, los aspirantes a un cargo deben pasar por una serie de pruebas psicotécnicas diseñadas para evaluar los conocimientos, habilidades y aptitudes del postulante. Estas pruebas están diseñadas para medir la capacidad cognitiva y el rendimiento académico del solicitante. Estos psicotécnicos generalmente incluyen pruebas de razonamiento deductivo, lógica, memoria y memoria visual.

Las pruebas son destinadas a asegurar que los aspirantes a puestos de policía española están calificados para el trabajo, manteniendo un nivel alto de control para evitar la corrupción o el fraude. Así, mediante el uso de estas pruebas, se garantiza que el candidato es apto para realizar el trabajo.

policia
policia

A la hora de prepararse para una prueba psicotécnica de oposiciones a Puestos de Policía española, hay varias consideraciones clave que hay que tener en cuenta. Lo primero es estar bien familiarizado con los materiales que se necesitan. Los aspirantes deben familiarizarse con el material pertinente para la prueba; esto significa que deben leer los materiales y entender lo que se necesitará para aprobar con éxito la prueba.

Además, los aspirantes también deben prepararse en la mecánica del examen, es decir, debe familiarizarse con el formato del examen y su lógica. Esto es especialmente importante para aquellos que van a tomar la prueba en un formato de computadora, ya que necesitarán estar acostumbrados al formato, así como al manejo de los dispositivos.

Finalmente, hay que practicar antes de la prueba. Jugar juegos de lógica y deducir problemas puede ayudar a los aspirantes a familiarizarse con los distintos conceptos y mecánicas del examen. Así mismo, es útil contar con alguien que pueda hacer realizar pruebas en tiempo real simulando la situación real de un examen.

En resumen, los aspirantes a puestos de policía española que deseen prepararse para el examen debe familiarizarse con los materiales pertinentes para el examen, prepararse en la mecánica del examen y practicar antes del examen asegurarán que estén bien preparados para la prueba.

 Evaluaciones Físicas

Como los aspirantes a la policía española estarán conscientes, los exámenes físicos son una parte importante del proceso de oposición. Estas evaluaciones permiten medir el nivel de preparación física de los aspirantes para determinar si son adecuados o no para el trabajo.

Como se espera, los exámenes varían ligeramente según la provincia donde se llevan a cabo, pero suelen incluir lo siguiente: la evaluación de los cinco componentes básicos de la aptitud física, esto es, fuerza, resistencia, movilidad, agilidad y velocidad. Estas pruebas son diseñadas para evaluar la aptitud y el rendimiento físico de los opositores.

policia
policia

Además, también hay áreas de evaluación más específicas, como el equilibrio, el tiempo de reacción y la tecnología, que permiten a los oficiales medir el equipo y la experiencia para llevar a cabo tareas específicas. Por último, los oficiales también evaluarán el comportamiento y la actitud de los aspirantes, para asegurarse de que son adecuados para servir en la policía.

Es importante destacar que, aunque el éxito depende del esfuerzo individual, se recomienda a los aspirantes que se preparan para el proceso de oposición que practiquen para mejorar su estado físico y realicen ejercicios de nivel moderado antes de presentarse a la evaluación. De esta forma, podrán afrontar con éxito el proceso de evaluación.

 Competencias específicas

El éxito en una oposición en la Policía Española implica, en primer lugar, una meticulosa preparación que permita al aspirante demostrar competencias específicas. Estas competencias son clave para destacar en el examen de oposición y permitirle conseguir el objetivo que se ha marcado.

Entre las competencias específicas que hay que tener en cuenta para pasar la oposición a la Policía Española destacan: comprensión de textos escritos, conocimientos relacionados con la actividad policial, expresión y compresión oral, expresión escrita de la lengua castellana, comprensión lectora, capacidad de razonamiento, memoria de trabajo, velocidad de procesamiento, capacidad de análisis y toma de decisiones, resistencia al estrés, habilidades sociales, trabajo en equipo, resolución de problemas, etc.

Además, se evalúan aspectos relacionados con la ética, los valores y la legalidad. Por lo tanto, el aspirante a la oposición para la Policía Española debe preparar las competencias específicas mencionadas para poder pasar el examen. El grado de preparación marcará el éxito en el examen y, por lo tanto, determinará la posibilidad de acceder a un puesto en la Policía Española.